Inauguración del nuevo Mag. en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación
La Facultad y Escuela de
Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) celebraron
la ceremonia inaugural de la primera versión del Magíster en Gestión de
Conflictos, Negociación y Mediación, un hito académico que tuvo lugar en el
Salón Quinto Centenario de la Casa Central de la Universidad.
La actividad contó con la participación de
destacadas autoridades universitarias y representantes del mundo jurídico,
entre ellos la profesora María Graciela Brantt Zumarán, Decana de la Facultad
de Derecho PUCV; el profesor Eduardo Aldunate Lizana, Director de la Escuela de
Derecho; la señora María Isabel González, Directora de Postgrados Académicos
PUCV; la profesora Marcela Le Roy Barría, Directora Académica del nuevo programa;
el señor Enrique Gaete, Presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso A.G.;
la señora Ingrid Florido, Presidenta del Colegio de Mediadores A.G.; y el señor
José Ignacio Latorre, Delegado Episcopal para la Educación de Valparaíso.
En sus palabras de bienvenida, la decana María
Graciela Brantt destacó el significado de este nuevo programa para la Facultad:
?Esta actividad marca un hito muy significativo
para nuestra Facultad: la inauguración formal de esta primera versión del
Magíster en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación. Se trata de una
ocasión que nos llena de satisfacción, al ver concretado un proyecto largamente
trabajado, fruto de un riguroso proceso de diseño e implementación".
Asimismo, subrayó el contexto que motiva su
creación:
?Este nuevo programa viene a diversificar aún más
la oferta de postgrados de nuestra Facultad, convirtiéndose en el quinto que
impartimos, y es, asimismo, una muestra de la consolidación de la formación de
alto nivel que ofrecemos al medio jurídico nacional e internacional. (...)
Vivimos en tiempos de profundos y acelerados cambios sociales (...) y estos
conflictos exigen formas de resolución más dialogadas, flexibles y
colaborativas?.
Por su parte, la directora académica del programa,
profesora Marcela Le Roy Barría, realizó una revisión histórica del camino que
llevó al nacimiento del Magíster:
?Para llegar a este momento hemos recorrido un
largo camino que se inicia en la Facultad en el año 1998, cuando por primera
vez se incorpora este ramo de mediación en nuestra malla curricular. Luego,
dimos inicio al Diplomado en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación que
alcanzó 11 versiones en las que se formaron más de 280 mediadores".
La profesora Le Roy también enfatizó la importancia
de formar profesionales con competencias prácticas:
?Esta Facultad de Derecho ha considerado oportuno
empezar a enseñar esta materia, dándole estructura académica, advirtiendo
también la necesidad de traspasar habilidades de carácter práctico que les
permitan aplicar, adecuada y responsablemente, los conocimientos adquiridos,
pues será de gran relevancia la forma en que nuestros alumnos los apliquen?.
La jornada culminó con la conferencia inaugural a
cargo del reconocido mediador argentino Alejandro Nató, Presidente del Centro
Internacional sobre el Estudio de la Democracia y la Paz Social, quien dictó la
ponencia titulada ?Desafíos y relevancia de la creación de espacios
dialógicos?, destacando la necesidad urgente de fortalecer prácticas de
resolución pacífica de conflictos en contextos complejos y cambiantes.
Con esta iniciativa, la Facultad de Derecho de la
PUCV reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente
capacitados, capaces de responder a las necesidades del entorno con
herramientas efectivas de diálogo, mediación y negociación, contribuyendo a una
cultura de paz y justicia en nuestra sociedad.
Revisa el registro de la actividad aquí: https://www.youtube.com/watch?v=p96pWleeddY&t=1931s
Etiquetas: